Vinos
Santiago de Chile - Mendoza - Buenos Aires- 10 días 9 noches
Sumérgete en un viaje exquisito por las mejores regiones vitivinícolas de Sudamérica. Comienza en Santiago de Chile, descubriendo los viñedos del Valle Central, donde nacen algunos de los vinos más prestigiosos del mundo. Luego, explora la vibrante Buenos Aires, con su inigualable gastronomía y cultura. Finalmente, déjate seducir por Mendoza, la tierra del Malbec, donde paisajes imponentes y bodegas de renombre te invitan a degustar vinos excepcionales. Este recorrido de 10 días es la combinación perfecta de sabor, tradición y paisajes inolvidables. ¡Un viaje para los verdaderos amantes del vino!
Incluye
- 3 noches de alojamiento con desayuno en Santiago de Chile
- Traslados de ingreso y salida en privado
- Excursión de medio día por la ciudad en regular
- Excursión de día completo Bodegas de Casablanca
- 3 noches de alojamiento con desayuno en Mendoza
- Traslados de ingreso y salida en regular
- Excursión de día completo Sabores de Maipú con almuerzo en regular
- 3 noches de alojamiento con desayuno en Buenos Aires
- Traslados de ingreso y salida en privado
- Excursión de medio día por la ciudad en regular
- NOTA: el traslado de Santiago a Mendoza se puede realizar en aéreo o autobús. (autobús desde el mes de Octubre hasta el mes de Abril como sugerido. (En los meses de nieve Mayo a Septiembre suele estar el paso cortado). En caso de seleccionar autobús, consultar la tarifa. El costo aproximado es de 50 dólares por persona.
No incluye
- Tasas urbanas en Buenos Aires, aproximadamente 4 dólares por persona, pagaderos al llegar al hotel.
- Vuelos internos.
Itinierario
Día 1 Santiago de Chile
- Llegada a Santiago de Chile.
- Recepción en aeropuerto y traslado al hotel.
- Alojamiento.
Día 2 Santiago de Chile
- Desayuno.
- Visita de la ciudad conociendo: Club Hípico, Parque Cousiño, Universidad de Chile, Iglesia de San Francisco, Cerro Santa Lucia, Cerro San Cristóbal, Palacio Presidencial, Barrio las Condes, Escuela Militar, Museo de Bellas Artes, La Moneda.
- Regreso al hotel.
- Alojamiento.
Día 3 Santiago de Chile
- Desayuno.
- A la hora indicada, excursión de día completo a Bodegas de Casablanca. Conociendo las siguientes Bodegas.
- Degustaciones, ingresos y almuerzo incluido.
- Alojamiento.
Viña Veramonte
Veramonte tiene uno de los viñedos contiguos más extensos de Chile, con una superficie de más de 450 hectáreas en la mejor zona viñatera del valle de Casablanca. El viñedo está rodeado por más de 4.500 hectáreas de bosque nativo, además de poseer una tranque a su interior con más de 24 especies de pájaros.
En 1990, Agustín Huneeus eligió este emplazamiento para Veramonte, consciente de que los micro climas y suelos de este bello valle eran similares a aquellos que se encuentran en las conocidas regiones viñateras del Valle de Napa y Carneros de California.
Hoy en día, Veramonte utiliza los últimos avances en la tecnología de la viticultura para producir uva de la más alta calidad posible. Maneja cuidadosamente su producción mediante prácticas orgánicas y manejo sustentable, como reducción de cultivos, riego controlado y experimentos con diferentes tipos de poda para maximizar la madurez de las uvas. Limita su producción por hectárea a modo de cultivar uvas de alta calidad y de intenso sabor, definición y concentración.
Veramonte se comenzó a comercializar en Chile en 1996, y desde esa fecha ha recibido los elogios de la crítica internacional por sus Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon, Sauvignon Blanc y Primus, una mezcla de tintos de sabor intenso que lo ha convertido actualmente el ensamblaje chileno preferido por los consumidores norteamericanos. Huneeus hizo su incursión pionera en el valle chileno de Casablanca en 1990, existían en la zona sólo 49 hectáreas de viñedos plantados. Hoy en día, existen más de 4.500 hectáreas plantadas en el valle y Viña Veramonte ha logrado fama internacional gracias a la calidad de sus vinos.
Al ingresar a la bodega, las visitas son recibidas en este centro de visitas similar a los del Valle de Napa. Luego, pasan por la «Casona», un recinto imponente con cielos de 16 m de altura y muros de vidrio que permiten apreciar el nivel inferior de la bodega que contiene la cava y los estanques de acero.
Recorrido por el segundo piso del edificio, vista panorámica a los viñedos desde el balcón, recorrido por el museo de máquinas antiguas, visita a bodegas donde se explica en terreno el proceso de vinificación, cava principal, bodega de estanques de fermentación y parras que están detrás de la casona.
Indómita
Bodega construida en el año 2001, está localizada en el valle de Casablanca a 66 kilómetros de la ciudad de Santiago y a 40 kilómetros de Valparaíso, uno de los Puertos más importantes de Chile.
En la cima de un cerro y rodeada de viñedos, Viña Indomita es la única bodega ubicada en este valle capaz de entregar una vista sin igual rodeada, al mismo tiempo, de una atmosfera clásica y moderna a la vez. Además, logra reunir en un solo lugar la mejor gastronomía con vinos de categoría mundial e interesantes tours especializados que hacen que la visita a este lugar sea una experiencia inolvidable.
El circuito altamente especializado donde el sommelier les presentara el proceso de vinificación de las líneas de vino Premium y ultrapremium de Indomita.
Conocerá las características del terroir donde se localizan los viñedos para luego visitar la importante bodega donde tendrá la oportunidad única de degustar muestras de tanques de acero inoxidable y de barricas para finalizar con el principal hito de la visita que es la degustación técnica de dos vinos Premium duette y el icono Zardoz.
Casas del Bosque
Casas del Bosque se encuentra ubicada a 70 Kilómetros de Santiago, capital de Chile, y a 30 Kilómetros del puerto de Valparaíso. Fue concebida en el año 1993 como una viña boutique de familia, dedicada exclusivamente a producir vinos de calidad. Cuenta con viñedos propios, ubicados en el Valle de Casablanca, un lugar privilegiado para la producción de vinos premium.
Hoy en día Casas del Bosque tiene un total de 245 hectáreas, de las cepas blancas Chardonnay, Riesling y Sauvignon Blanc, y en tintos, Merlot, Syrah y Pinot Noir. Del valle de Rapel proviene su Cabernet Sauvignon y Carménère.
Actualmente es reconocida y considera como una viña especialista en Sauvignon Blanc de primer nivel en Chile, así como también por la calidad de sus Pinot Noir y Syrah.
La producción se encuentra cercana a las 75.000 cajas; una de las razones del porque ser boutique, al trabajar con pequeñas cantidades verdaderamente se hace posible el riguroso manejo que requiere la producción de vinos de la calidad exigida por Casas del Bosque. Actualmente la mayor parte de la producción, cerca del 80%, es exportada a los más exigentes mercados a nivel mundial y el resto es comercializado en el mercado nacional, convirtiéndolos principalmente en una viña de exportación.
Día 4 Santiago de Chile - Mendoza
- Desayuno.
- A la hora indicada, traslado al aeropuerto o terminal de buses para tomar vuelo o autobús hacia Mendoza.
- Llegada, traslado al hotel.
- Alojamiento.
Día 5 Mendoza
- Desayuno.
- Excursión Sabores de Maipú: A tan solo 15 kilómetros de la ciudad de Mendoza se encuentra la coqueta ciudad de Maipú, cuya tradición bodeguera se ve hoy salpicada por nuevos emprendimientos turísticos familiares, bodegas, muchas de ellas enfocadas ahora en la gastronomía y la producción de vinos orgánicos.
- El clima de Maipú es templado árido, con tendencias a cálido. Este clima tiene consecuencias directas en los cultivos, en su mayoría de la vid. Sin embargo, unos sinnúmeros de acequias transportan agua a todas estas tierras. Maipú es parte del Gran Mendoza y junto con Luján forman la “Primer Zona Vitivinícola”, se cultivan uvas de alta calidad.
- En el tour se visitarán 3 bodegas del departamento de Maipú incluyendo almuerzo maridado con vinos de la bodega y tour en cada bodega con guía especializado.
- La degustación será de la línea clásica o estándar de la bodega.
- Regreso al hotel.
- Alojamiento.
Día 6 Mendoza
- Desayuno.
- Libre para actividades opcionales.
- Alojamiento.
Día 7 Mendoza - Buenos Aires
- Desayuno.
- A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar vuelo a Buenos Aires.
- Llegada a la Ciudad de Buenos Aires. Recepción en aeropuerto, traslado al hotel en servicio privado.
- Alojamiento.
Día 8 Buenos Aires
- Desayuno.
- En la mañana visita de la ciudad, conociendo: Plaza de Mayo, Catedral, Avenida 9 de Julio, Teatro Colon, Palacio Legislativo, Avenida Paseo Colón, La Boca, Palermo, La Recoleta, Avenida Alvear, Calle Santa Fe, Plaza San Martín.
- Tarde libre.
- Alojamiento.
Día 9 Buenos Aires
- Desayuno.
- Libre para actividades personales.
- Alojamiento.
Día 10 Buenos Aires
- Desayuno.
- Traslado aeropuerto para tomar vuelo de regreso.